
El país es el segundo a nivel mundial en donde más personas del exterior llegan a este tipo de procedimientos, en una práctica conocida como turismo médico.
La Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS) reveló los resultados de su encuesta global anual sobre procedimientos estéticos y cosméticos, en la que se concluyó que Colombia se encuentra entre los 10 países en donde más procedimientos de este tipo se practican, con un significativo aumento del 31% en el número total en 2022 respecto a 2021.
De acuerdo con la encuesta, en el país se practicaron en ese año 732.783 procedimientos estéticos quirúrgicos y 466.453 no quirúrgicos. Los procedimientos quirúrgicos más comunes fueron la liposucción (79.708), las cirugías de aumento mamario (63.204) y de glúteos (55.667), la abdominoplastia (41.087) y el levantamiento de senos (33.028).
Por otra parte, entre los procedimientos no quirúrgicos más practicados en 2022 están la aplicación de toxina botulínica (96.368) y de ácido hialurónico (71.734), la reducción de grasa (33.445), el tensado de piel (19.162) y el tratamiento de la celulitis (14.323).
Así mismo, la encuesta revela que Colombia ocupa el puesto número 9 entre los países en donde más procedimientos estéticos y cosméticas se practican, en una lista que está encabezada por Estados Unidos, Brasil, Japón, México y Turquía.
Y de la misma forma, el país es uno de los principales destinos a nivel mundial para practicar el denominado turismo médico, al atraer a una gran cantidad de extranjeros para practicarse procedimientos estéticos, tanto quirúrgicos como no quirúrgicos. En promedio, de acuerdo con el informe, uno de cada tres pacientes atendidos era del exterior en 2022, es decir, el 30,9%.
Somos especialistas en auditoría, Contaduría y Servicios tributarios
funciona gracias a WordPress